Proyecto Puente es una red de gestión creada para impulsar a todos los infantos juveniles a realizar deporte y guiarlos en su formación.

Puro deporte interactúa como puente entre la función de:

  • Las instituciones educativas (nivel inicial, primario, secundario y superior);
  • Las instituciones deportivas ID (clubes, escuelas, etc.);
  • Los Padres y dichas instituciones;
  • Los Padres y los Profesionales de la salud.

Rol de Puro Deporte:

  • Conectar, en términos de aprendizaje psicomotriz, la actividad que realizan los alumnos de las instituciones educativas con las instituciones deportivas.
  • Brindar a las instituciones educativas el diseño de estructuras fijas y móviles para la zona de recreo y área de educación física, y el asesoramiento en la arquitectura funcional edilicia.
  • Capacitar al personal docente sobre el rol del movimiento como recurso de aprendizaje.
  • Articular la divulgación de competencias o juegos que realicen las instituciones deportivas;.
  • Organizar entrenamientos y competencias vinculadas al proyecto;
  • Evaluar y realizar el seguimiento de la salud física integral de cada deportista;
  • Guiar a los Entrenadores en la distribución de cargas de entrenamiento de acuerdo a etapas biológicas.
  • Guiar a los infantes juveniles y padres en la elección de un deporte;
  • Guiar a los Padres (en la etapa de formación deportiva de sus hijos) sobre su salud y proyección económica.

Franja etárea (desde los 3 a los 11 años, y un juvenil desde los 12 a 18 años).

Rol de la Institución Educativa:

  • El Profesor de Educación Física y resto del personal docente tiene ahora una razón fáctica para alentar a todos sus alumnos a practicar deportes;
  • Que el profesor de educación física identifique a aquellos alumnos que a través de sus clases desarrolle mayor deseo por la práctica deportiva, y comunicar a Puro Deporte y a sus padres la existencia de este proyecto.
  • Comunicar la realización de competencias o juegos deportivos que realicen las instituciones deportivas.

Rol de la institución deportiva:

  • Organizar competencias o juegos deportivos con el formato apropiado para que los infanto juveniles conozcan las características del deporte en cuestión;
  • Desarrollar un esquema de entrenamiento preparado para que concurran habitualmente a su espacio;
  • Coordinar con Puro Deporte la evolución del rendimiento y salud en la etapa formativa.